
Lapid vomita su ira contra Israel en La rodilla de Ahed
“Este campo de pimientos podridos es la metáfora de Israel” dice el protagonista de La Rodilla de Ahed, última película del director de La profesora de parvulario (2014). Después de […]
Joker: León de Oro para el anticristo de Hollywood María Guerra
Antes de entrar al cine a ver Le Quai de Ouistreham de Emmanuel Carrère, la historia real de la periodista Florence Aubenas que se hizo pasar durante seis meses por una limpiadora profesional y con Juliette Binoche como protagonista, me preguntaba por qué no estaba en la sección a concurso de Cannes. A la salida, lo vi clarísimo. Carrère resulta un director torpe y simplón, que deja escapar una historia necesaria y no diría que malogra el trabajo de Binoche, pero desde luego, no lo eleva a la altura que se merece. Al terminar la película, Ken Loach y los hermanos Dardenne sobrevolaban los corrillos de periodistas. No es fácil retratar la clase obrera sin resultar un turista o un impostor.
Pocas actrices como Juliette Binoche muestran a sus 57 años la misma naturalidad y transparencia. Nada es impostado en esta mujer que se pone el delantal y los guantes para fregar retretes en un ferry inmenso. Hacer 60 camas de camarotes en una mañana, a cuatro minutos cada una no es una proeza, es parte de la nueva esclavitud invisible que Carrère ha sacado a luz con esta película honesta pero demasiado didáctica. Junto a otras mujeres de su edad y hechuras, Binoche hace el mismo itinerario de la periodista que decidió escribir un libro sobre el día a día y la verdad de la precariedad. Sin un euro en el bolsillo, se presentó en un pueblo del norte de Francia e inició el vía crucis de oficinas de desempleo y agencias de trabajo que exprimen a los trabajadores sin recursos ni formación.
Hay que reconocer que Carrére no intenta florituras visuales, pero las transiciones son repetitivas y simples. No se sale de la narración lineal y subrayada, que acaba resultando irritante.
Etiquetado como: Emmanuel Carrère, Florence Aubenas, Juliette Binoche, Limonov, Quincena de los Realizadores, Le quai de Ouistreham.
María Guerra 7 julio, 2021
“Este campo de pimientos podridos es la metáfora de Israel” dice el protagonista de La Rodilla de Ahed, última película del director de La profesora de parvulario (2014). Después de […]
Disponible en iTunes
Disponible en Google Podcasts
Disponible en iVoox
Disponible en Soundcloud
Disponible en Spotify
Disponible por RSS
© La Script | Desarrollado por : Yo Miento Producciones